17 tendencias e innovaciones tecnológicas para el 2022

Predecir el futuro es muy arriesgado y más cuando de tecnología se trata. Sin embargo, el gigantesco impulso que han experimentado las nuevas tecnologías son el preludio para las principales tendencias que podremos estar viendo en el 2022, y hoy aquí te las vamos a contar todas.

by Santiago Alzate
update Apr 12/2022

Las tendencias e innovaciones que están tocando la puerta para 2022 vienen pisando con firmeza. Los pronósticos apuntan a que para este año habrá un mayor auge en Inteligencia Artificial, hiperautomatización y plataformas nativas en la nube. ¡Prepárate para todo lo que estamos a punto de vivir! Empecemos con estas 17 tendencias e innovaciones en tecnología.

1. Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial sigue cada vez más presente en gran parte de la automatización de procesos robóticos. Además, en todas las industrias se puede ver soluciones impulsadas por IA, las cuales seguirán en aumento. Para 2022 veremos como avanza lo que Gartner define como la IA generativa, la cual con base en métodos de aprendizaje automático aprende sobre el contenido o los objetos a partir de los datos y los usa para generar artefactos realistas, completamente nuevos y originales.

Con base en la IA generativa tareas como la creación de código de software o el marketing dirigido puede multiplicarse.

2. Plataformas cloud

La adopción de la nube se ha acelerado debido a las necesidades surgidas en los últimos dos años. Por tanto, las plataformas de cloud nativo desempeñarán un papel muy importante para la entrega de capacidades en cualquier lugar. Se predice que las plataformas de cloud nativo servirán como base para más del 95% de las nuevas iniciativas digitales.

3. Sistemas autónomos

Los sistemas autónomos pueden modificar dinámicamente sus propios algoritmos sin la necesidad de una actualización de software externa, lo cual les permite adaptarse a las nuevas condiciones con rapidez. Estos sistemas serán protagonistas en productos como robots, drones y máquinas de fabricación, aunque se apunta a que sea una tendencia más a largo plazo y que su madurez se vaya consolidando en el transcurso de los próximos cinco años.

4. Automatización e Hiperautomatización

Tecnologías tales como la automatización de procesos robóticos, el procesamiento de lenguaje natural y el procesamiento inteligente de documentos seguirá reduciendo la dependencia del trabajo humano. Lo realmente importante es que la automatización estará avanzando hacia la hiperautomatización, la cual ofrece beneficios a los líderes empresariales a la hora de identificar, examinar y automatizar rápidamente una alta cantidad de procesos.

5. Revolución sin código

En 2022 el mundo verá un avance en la democratización de los datos y la tecnología, la consecuencia de ella será empezar a ver con más frecuencia empresas que implementan infraestructura IA e IoT sin tener un solo servidor o código cognitivo propietario.

Las interfaces sin código cada vez serán más populares a medida que la falta de conocimientos de programación o una comprensión de las estadísticas y las estructuras de datos dejen de convertirse en una barrera. (muycanal. E.E.G. 28 de octubre de 202).

6. Análisis predictivo

Las herramientas de análisis predictivos cambiarán las reglas del juego en casi todas las industrias. El análisis de datos, la consolidación del lago de datos y el análisis predictivo serán de las grandes tendencias en todas las industrias TI. Además, la industria IoT y ciberseguridad están impulsadas por técnicas avanzadas de analítica predictiva.

7. Sensores y máquinas conectadas

En la cima de la revolución están los sensores y las máquinas conectadas, llevándonos a un mundo donde todo se mide. “La combinación de datos de sensores y análisis de gran alcance en el Edge y la nube actuarán como un trampolín para la innovación y la predicción del futuro”. (muycanal. E.E.G. 28 de octubre de 202).

8. Aplicaciones componibles

Aplicaciones componibles es una extensión del concepto de organización componible, el cual puede ayudar a las empresas a responder al cambio. Por tanto, las empresas que adoptan un enfoque componible tienen mayor posibilidad de superar a sus competidores hasta un 80%.

9. Mayor adopción de nube

Las organizaciones de TI, los modelos operativos y de gobernanza se han transformado al adoptar la nube. ¿Por qué es tan importante para las empresas hacerlo desde ya? Porque es necesario acercar las capacidades informáticas a los usuarios y los recursos para el procesamiento en tiempo real.

10. Malla de ciberseguridad

A medida que crecen los avances tecnológicos también lo hacen las necesidades de ciberseguridad. Por eso, desde BearingPoint se aboga para que se siga desarrollando la propuesta de malla de ciberseguridad, la cual cambia el enfoque de proteger un TI tradicional a un enfoque más modular que centraliza la orquestación de políticas pero distribuye la aplicación de la seguridad cibernética.

Gartner predice que para 2040 las empresas que acojan la malla de ciberseguridad reducirán su impacto económico de las incidentes de seguridad hasta un 90%.

trends-in-technology.png

11. Digitalización, datificación y virtualización

Cada vez estaremos más familiarizados con el concepto de metaverso y los mundos digitales. Lo que se prevé es que a medida que la digitalización avanza, este concepto de metaverso se moldeará y empezaremos a ver las primeras simulaciones. También llegarán nuevos dispositivos con el objetivo de mejorar la experiencia de retroalimentación táctil.

12. Reemplazo de sistemas tecnológicos

A medida que la digitalización crece, las empresas irán viendo la necesidad de reemplazar sus obsoletos sistemas heredados, además, que también aumentan el riesgo de sufrir un ataque o una infracción. Así que las empresas deberán evaluar y modernizar sus tecnologías y sistemas obsoletos e ineficientes con el objetivo de cada vez más mantenerse competitivas y seguras.

13. Aceleración de la transformación digital

Ya es una normalidad que las empresas adopten la tecnología. Sin embargo, este proceso implica mucho más que conectarse a la nube o a Internet. Por tanto, hacer esta adopción es crear una ecosfera digital holística con partners, proveedores y clientes, todos conectados y realizando transacciones online. Así que las empresas adoptarán más sistemas ERP inteligentes a los que todos los implicados puedan conectarse.

14. El auge del 5G

Con el aumento del contenido 4K y las múltiples plataformas de transmisión se hace necesario contar con una red más rápida y confiable para transmitir contenido. Dentro de este contexto es donde crece la cantidad de conexiones 5G globales, las cuales podrían llegar a un mercado más amplío en el próximo año.

15. Ubicuidad de la conectividad

En los próximos meses veremos el crecimiento del trabajo remoto o híbrido y cómo se irá consolidando cada vez con más fuerza, incluso después de que se terminen los confinamientos y medidas de seguridad. Por eso, es importante que las empresas crean en el “siempre conectado” y como las mejoras en velocidad y latencia de las redes implicará que cada vez más se vean los beneficios de poder trabajar desde cualquier ubicación.

16. Realidad virtual más asequible

Con la tecnología al alcance de todos, Inteligencia Artificial más inteligente e Internet 5G, la realidad virtual estará más presente y podrá verse en áreas más allá del entretenimiento, con lo cual muchos más podrán acceder a ella. Así que lo más probable es que estemos viendo cómo los investigadores, estudiantes y profesionales médicos utilizan la realidad virtual para aprender más sobre temas complejos y los trabajadores remotos para participar en reuniones virtuales y participar en la cultura laboral.

17. Realidad aumentada en las compras online

El comercio electrónico ha experimentado un fuerte auge en los últimos años, y mucho más con el impacto del COVID-19. Cada vez se busca cómo avanzar y crear experiencias más significativas para los consumidores. Por eso, en 2022, el 20% de los procesos de compra se transformarán en experiencias atractivas para el cliente mediante el uso de elementos multimedia personalizados, según el informe presentado por IDC y Liferay.

Los proveedores tendrán la posibilidad de crear modelos 3D realistas de los productos con el fin de permitir a los compradores potenciales ver el artículo como si lo tuvieran en sus manos antes de comprarlo, lo cual alentará a las personas a comprar cosas de las que no tenían tanta seguridad.

Para concluir

Lo mejor está por venir, estamos seguros que todo lo que se prevé para el próximo año cambiará por completo tanto las dinámicas personales como las profesionales. ¿Estás preparado o tu empresa lo está?

Sugeridos

Noticias

7 causas por las que fracasa un proyecto de datos

Ciencia de Datos

Todo lo que debes saber sobre el análisis de datos

Ciencia de Datos

Importancia de tener una política de tratamiento de datos personales en tu empresa

Datos personales

Importancia del análisis de los datos de marketing y ventas

Marketing

¿Cómo proteger los datos personales de tus clientes?

Datos personales

Data Storytelling: lo que debes saber para contar buenas historias con datos

Marketing de datos

En Cognityve creemos en la tecnología como motor de crecimiento de la sociedad. A través de nuestro trabajo queremos ayudar a crear una sociedad más justa e inclusiva, apoyando sectores que han sido aislados por diferentes razones.
Suscríbete a nuestra newsletter y obtén información para aprender constantemente y conocer los diferentes proyectos en los que estamos trabajando.

Copyright © 2021 - 2024 Cognityve - All Rights Reserved