Conoce qué es un diseño responsive y cómo funciona
La tecnología permite al público un acceso más fácil al internet y a sus negocios favoritos, pero se decepciona con facilidad al entrar desde su celular a un sitio web que no está creado para esta versión. En este artículo descubrirás qué es el diseño responsive y por qué debes implementarlo ¡ya!

¿Te ha pasado que entras desde tu celular o tablet a un sitio web y se demora mucho en cargar o la información aparece desordenada, textos mal ubicados, fotografías pixeladas, cortadas y pierdes el interés al instante porque es imposible encontrar un sentido? Estamos seguros de que al menos una vez te ha pasado. Ahora, imagínate, si lo has vivido tú, ¿será que también tus clientes lo han vivido al entrar a tu web? Realmente esperamos que no.
La razón por la que pasa esto en una web es porque la versión responsive no ha sido creada. Por eso, la información que hoy vamos a compartir contigo aquí te será demasiado útil para entender porqué es tan importante que una web, landing page, e-commerce, por sencillos que sean, tengan creado su diseño responsive.
Mira detalladamente las siguientes estadísticas que demuestran la relevancia del uso de teléfonos móviles inteligentes para la búsqueda y compra de productos y servicios por internet y con ello la necesidad de un sitio web totalmente adaptado a este formato.
Como seguramente ya has leído y escuchado constantemente, el incremento del uso de celulares o dispositivos móviles inteligentes para búsquedas y compras es gigantesco. A causa de ello, las plataformas y los sitios web han tenido que adaptar su formato para que los usuarios puedan acceder desde cualquier dispositivo a realizar compras, solicitar servicios, leer reseñas, entre muchas otras cosas más sin tener que depender de un computador.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la necesidad y urgencia actual es que como empresa, emprendedores o marcas personales con presencia en digital, brindemos a los usuarios una experiencia agradable al momento de navegar en nuestro sitio web, ya sea desde computador, celular o tablet. Si un usuario no puede interactuar bien, ver las imágenes con claridad o leer los textos fácilmente es muy posible que se genere en él frustración y que finalmente opte por buscar una mejor experiencia dentro de la competencia.
Por tanto, ¡ahora sí! Empecemos a hablar de “Responsive website design”, que en español se define como “Diseño responsive”.
¿Qué es un diseño web responsive?
El diseño responsive es un tipo de diseño creado para que el usuario pueda acceder, visualizar e interactuar con un sitio web desde un dispositivo móvil, de la misma manera que lo hace desde un computador; es decir, se trata de adaptar un sitio web al entorno de los teléfonos inteligentes y tablets. Con esta técnica se logra que el contenido se vea bien diagramado y bastante legible para ser navegado desde cualquier dispositivo y lugar.
¿Por qué el diseño responsive es importante?
Está comprobado que un sitio web adaptado a diseño responsive incrementa las ventas, la interacción y la cantidad de visitas. Además, que un usuario pueda acceder a un sitio web desde el celular o cualquier dispositivo significa poder llegar a un público más amplio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es solo el hecho de poder acceder, si no también que la experiencia desde el celular sea agradable y fácil de llevar.
También es importante anotar que un sitio web debe ofrecer al usuario la posibilidad de acceder en cualquier momento, ¿por qué te mencionamos esto? Porque dado que las personas usan su celular varias horas al día, este debe estar adaptado para cargar rápido en cualquier momento y sufrir fallas mínimas. Un solo clic debe permitir a los usuarios llegar a un sitio web desde el dispositivo que ellos quieran. Hoy en día es tendencia que desde el correo electrónico y las redes sociales las personas lleguen a un sitio web, ya sea navegando en el perfil de la empresa o por una publicidad. No darle estas facilidades a los usuarios es sinónimo de perder clientes, compras y visitas. Una compra, a través de un celular, se debe poder concretar en un par de minutos.
Igualmente, tener un sitio web con diseño responsive creado incrementa las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google, ya que este premia a los negocios haciéndolos más visibles para los usuarios.
¿Cómo es la experiencia de un sitio web que no es responsive?
Generalmente la experiencia para el usuario es muy negativa e impacta gravemente al negocio, lo pudiste notar en las estadísticas de la infografía. Esto sucede porque todos los usuarios esperan poder acceder a un sitio web de una manera fácil y rápida.
Cuando un usuario interactúa con un sitio web no responsive se encuentra con que el sitio no se adapta al tipo de pantalla y dispositivo, visualmente no se ve agradable porque los tamaños no están proporcionados, la información se percibe muy pequeña y en ocasiones cortada, los botones no funcionan adecuadamente debido al tamaño tan pequeño que hace imposible poder seleccionar o pulsar sobre ellos; todo esto llevará al abandono y perdida del usuario.
¿Cómo funciona un sitio web responsive?
El diseño web responsive se basa principalmente en porcentajes que se asignan a las proporciones y dimensiones de los elementos del sitio web, incluidas imágenes, columnas y cuadros de texto, para ello se utilizan herramientas profesionales de diseño. Al asignar porcentajes a cada elemento del sitio web, automáticamente se generan ajustes y se escala todo en el sitio web original para adaptarse a la pantalla del dispositivo móvil; de esta manera el usuario pueda ver armonía en el contenido y asimismo tener una grata experiencia.
Algunas de las características clave que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar sitios web responsive son:
- Imágenes flexibles: Estas son conocidas también como adaptativas.
- Consultas de medios: Esto es para permitir que el contenido se ajuste a la resolución de la pantalla dependiendo el dispositivo.
- Un sistema de cuadrícula flexible: Este es un sistema de cuadrícula intuitivo y receptivo de hojas de estilo en cascada (CSS).
¿Herramientas para el desarrollo de un sitio web responsive?
Existen varias formas de crear un sitio web responsive. Por un lado se puede crear utilizando CSS y HTML. Por otro lado, y para un proceso más rápido, se puede utilizar CMS (Sistema de Gestión de Contenido) o también un creador de sitios web.
En tema de costos, los creadores de sitios web son la mejor opción, ya que la inversión es más baja, sin embargo, estos no cuentan o no ofrecen algunas funcionalidades importantes que sí hacen los CMS. En cambio, aunque es una inversión más alta, está la opción de los CMS, los cuales son un tipo de software que dan la posibilidad de construir un sitio web sin tener conocimientos previos en cómo codificar y modificar un diseño que sea responsive.
Algunos de los CMS y creadores de sitios web que se pueden implementar para crear un sitio web responsive son:
- CMS Hub
- Wordpress
- Squarespace
- Wix
Herramientas de prueba de diseño web responsive
Para aquellos interesados en crear un sitio web responsive o investigar el estado móvil de un sitio web, pueden hacerlo con alguna de las herramientas que mencionaremos a continuación
- Prueba móvil de Google: Acá debes ingresar la URL del sitio web en la caja, para que este sea analizado y se pueda ver como se carga en un dispositivo móvil. También mostrará cómo se ve la página de inicio en el teléfono móvil.
- PageSpeed Insights de Google: Acá también se introduce la URL y Google analiza el contenido comprendiendo lo que es texto y gráficos. También mide la velocidad a la que se carga la página en un teléfono móvil y da sugerencias sobre los ajustes que pueden hacerse para acelerar el tiempo de carga del sitio.
- Google Search Console: Acá puedes ver si un sitio web es compatible con dispositivos móviles. Igualmente proporciona información sobre cómo mejorar el SEO y si se debe corregir algún problema o error que se detecte.
Son muchas las razones por las cuales una empresa debería considerar tener un sitio web y además adaptado para dispositivos móviles. Esto no solo ahorra mucho tiempo y dinero en mantenimiento, sino que también aporta en la retención de clientes y atracción de nuevos. ¿Por qué no empezar a construir tu sitio web en diseño responsive hoy?
Síguenos en nuestras redes sociales y aprende cada día de lo que compartimos sobre desarrollo a la medida, ciencia de datos y transformación digital: Facebook - Instagram - LinkedIn

7 causas por las que fracasa un proyecto de datos

Todo lo que debes saber sobre el análisis de datos

Importancia de tener una política de tratamiento de datos personales en tu empresa

Importancia del análisis de los datos de marketing y ventas

¿Cómo proteger los datos personales de tus clientes?
