¿Qué es un desarrollo a la medida y cuáles son sus beneficios?
¿Desarrollo estándar o personalizado? En este blog encontrarás la importancia de contar con un desarrollo y razones para elegir uno o el otro

¿Buscas optimizar los procesos de tu negocio? Bien, podrías estar pensando en adquirir un software que te permita cumplir con ese objetivo. ¿Ya te mencionaron uno que promete darte los resultados que estás esperando? Está bien, a simple vista puede ser la opción perfecta a tus necesidades. Aunque… ¿Es realmente lo que necesitas?
En pleno 2021 ya no sorprende que cualquier tipo de negocio quiera optimizar o mejorar sus procesos con la ayuda de un software. Sin embargo, creemos que no todos entienden que un mismo sistema puede no funcionar o ser apto para todos los negocios. Y que, a menudo el mercado de software no logra satisfacer las demandas de los nuevos enfoques y procesos de los negocios modernos. Por eso, hoy te vamos a contar el valor de un desarrollo a la medida y los beneficios para el crecimiento.
¿Qué es un desarrollo a la medida?
El desarrollo de software a la medida consiste en el diseño y la creación de herramientas informáticas, con la especial condición de que están basadas en las necesidades particulares de cada empresa. Es decir, se diseña y crea un software personalizado y único a las necesidades de la empresa, eso suena mucho mejor que uno que promete a mil empresas dar los mismos resultados, cuando lo que importa ahora es sobresalir de la competencia.
Para la creación de un desarrollo a la medida hay expertos, como los que hacen parte de nuestro equipo, que analizan las características de la empresa en busca de los procesos clave que necesitan una mejora y ser optimizados.
La clave del éxito de un desarrollo a la medida es una estrecha colaboración entre el proveedor y el equipo de profesionales. Además, es necesaria una metodología bien establecida, una cuidadosa planeación y un trabajo conjunto. Nuestra experiencia nos ha demostrado que así se puede realizar un software eficiente y óptimo. Si quiere saber cómo trabajamos, contáctanos, da clic aquí
¿Software personalizado o estándar?
Un software estándar consiste en una aplicación software empaquetada y está disponible para empresas con necesidades variables, pero que generalmente, son similares.
Al no ser personalizado es normal que tenga módulos que la empresa no necesita, como también debe enfrentarse a la falta de módulos que sí necesita.
Comprar un software estándar implica tener que invertir en la capacitación de personal para que lo manejen, al igual que se debe averiguar sobre los mecanismos de seguridad y protección de datos, con el fin de evitar daños y afectaciones por parte de terceros.
Un software personalizado, como ya te lo hemos mencionado, es el desarrollo y lanzamiento de un software con características únicas y adaptadas a la empresa que lo contrata, este solo puede funcionar para la empresa y sus necesidades específicas.
No hay que pagar por módulos o funciones que no se requieran y que no se adapten a las necesidades puntuales. Además, los tiempos y recursos de capacitación de personal se reducen, ya que el software se ajusta a las forma de trabajo que tiene la empresa y sus colaboradores.
Contar con un desarrollo a la medida hace a la empresa sobresalir entre los competidores.
Un software a la medida se destaca de uno estándar por el simple hecho de que proporciona a la empresa características únicas que otra empresa no va a usar, puesto que un desarrollo de estos no puede ser revendido en ninguna circunstancia. Implica un mayor nivel de productividad, lo cual se debe a que al tener centrarse en necesidades puntuales de un área específica se tendrá un mayor conocimiento en cuanto a lo que se debe mejorar y, por tanto, brindar soluciones de calidad y bien pensadas.
8 beneficios de un desarrollo a la medida
- El diseño es con base en las necesidades específicas de la empresa y esta personalización es más conveniente e intuitiva, lo que hace que el personal aprenda de manera rápida y más segura su manejo.
- Se puede diseñar, desarrollar e implementar por módulos o partes según las prioridades de la empresa.
- Un desarrollo a la medida puede adaptarse a los cambios por los cuales esté o atraviese la empresa de manera rápida y con una mejor reacción.
- Se puede operar en conjunto con otras aplicaciones de terceros que tu empresa ya utiliza.
- Un desarrollo a la medida garantiza una solución que la empresa no tiene.
- El desarrollo se adapta a los equipos y las capacidades con la que cuenta la empresa.
- El mantenimiento del desarrollo se puede realizar justo en el momento en el que se está necesitando.
- Ayuda a la empresa a mantenerse protegida de ataques de terceros.
- Control y precisión en las diferentes áreas claves de la empresa, con el fin de mejorar el rendimiento.
- Atención al cliente personalizada, lo cual es mejor en este tiempo en donde un cliente feliz, es un cliente fiel.
¿Vale la pena invertir en un desarrollo a la medida?
El crecimiento de las empresas se ve condicionado por muchas variables, una de ellas es que se requieren procesos de calidad cada vez más completos con la finalidad de funcionar de una mejor manera y abrir posibilidades al éxito. Ante el panorama actual y los años que se aproximan, la digitalización es necesaria en cualquier tipo de empresa. De esta forma la innovación tecnológica debe estar presente para la automatización de procesos, control de recursos y otros.
Un desarrollo de software a la medida es una inversión, que administrada de manera correcta, tiene un retorno de gran impacto en el crecimiento y el rendimiento de la empresa que lo implemente.
Así que para nosotros la respuesta es clara. Sí, vale la pena invertir en un desarrollo que será único y personalizado en las necesidades de una empresa, con el objetivo de transformarla y trabajar en pro de sus objetivos empresariales.
Si necesitas más información o ayuda al respecto te invitamos a contactarnos. Nuestro equipo cuenta con las metodologías idóneas y la experiencia requerida para llevar a cabo cualquier tipo de desarrollo o proyecto en desarrollos a la medida, transformación digital y Ciencia de Datos. ¡Optimiza tus procesos ahora mismo y sobresale de la competencia!
Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes sociales y aprender cada día de lo que compartimos sobre desarrollo a la medida, Ciencia de Datos y transformación digital: Facebook - Instagram - LinkedIn

7 causas por las que fracasa un proyecto de datos

Todo lo que debes saber sobre el análisis de datos

Importancia de tener una política de tratamiento de datos personales en tu empresa

Importancia del análisis de los datos de marketing y ventas

¿Cómo proteger los datos personales de tus clientes?
