Transformación digital: de qué se trata y su importancia en los negocios

La transformación digital es necesaria para el crecimiento empresarial. Reconstruye las dinámicas de las organizaciones para adaptarlas a las necesidades del presente y del futuro.

by Santiago Alzate
update Aug 03/2021

Renovarse o morir, es a lo que ahora se enfrentan todas las empresas. Seguro esto ya lo escuchaste muchas veces: que para crecer hay que subirse al bus de las nuevas tecnologías, de la digitalidad. Las empresas necesitan sumarse a este proceso de transformación digital, si no lo hacen están corriendo el riesgo de quedar obsoletas, y más pronto de lo que puedas imaginarte.

Si antes estábamos ante un creciente panorama de digitalización necesario en las empresas según las dinámicas del consumidor, con la pandemia, esta situación se aceleró de manera exponencial. Esto lo demuestra el último informe de Apropiación digital del Centro Nacional de Consultoría, en el cual se evidencia que antes de la pandemia alrededor del 33% de los colombianos usaban internet, ahora el 55% lo usa para aprender, participar, hacer compras y transacciones. Vemos en estas cifras la necesidad de adoptar la tecnología y la digitalidad en cualquier tipo de negocio.

Ahora las empresas se encuentran en el terreno o te adaptas o dejas de ser relevante para el mercado y para tu consumidor. Por eso, si una empresa no digitaliza sus procesos de negocio e interacción con todos sus públicos está corriendo el riesgo de ser excluida por alguno de ellos, que sí están presentes en el ecosistema digital.

Teniendo este panorama presente en el día a día, ¿por qué algunas empresas le tienen miedo a la transformación digital? En la mayoría de los casos por desconocimiento, miedo al cambio y muchos mitos que hay alrededor. Hoy vamos a aclarar muchos puntos claves para que, si eres de los que tiene aún dudas, las resuelvas y decidas empezar la transformación digital de tu empresa.

¿Qué es la transformación digital?

Transformación digital se refiere a la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa con el fin de cambiar su manera de funcionar. Es importante tener en cuenta que hacerlo implica un cambio en la mentalidad de los directivos y de los empleados de todos los niveles. Además, que no es solo el hecho de contar con equipos de última generación o mantener almacenados los datos en la nube.

Empezar este cambio es un compromiso, una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo en donde se aprovecha todo el potencial de la digitalización y de las nuevas tecnologías. No olvidemos que el objetivo de la transformación digital es optimizar los procesos de las empresas, mejorar su competitividad y ofrecer nuevos valores añadidos a sus clientes.

Beneficios

Como has podido notar la transformación digital ya no puede considerarse una opción. Las empresas hoy están viendo la necesidad, frente a las nuevas demandas de los consumidores, de renovarse adaptándose a la digitalización si quieren seguir compitiendo en el mercado. Hacerlo impactará de manera positiva los costes, los tiempos y la calidad de los servicios y la experiencia de los clientes.

Veamos a continuación algunos de los beneficios:

  • Mejor transmisión de la información.
  • Procesamiento de la información por medio de herramientas de reconocimiento de patrones.
  • Toma de decisiones y de acción o transacción a través de herramientas digitales.
  • La eficiencia de los procesos es mucho mejor.
  • El trabajo colaborativo y la comunicación se ven realmente impactadas de manera positiva.
  • La capacidad de respuesta es mucho más rápida, incluso en un ambiente tan cambiante.
  • Hay nuevas oportunidades de negocio gracias a los análisis de datos.
  • La experiencia del cliente y su relación con la marca cambian de manera muy positiva para ambos lados.

Si eres empresa estas son algunos puntos por donde puedes empezar a digitalizarte

Para empezar un proceso de transformación digital hay cuatro pilares que debes tener en cuenta: tecnología, experiencia del cliente, cultura empresarial y objetivos de negocio. Al iniciar teniendo esto en mente estás augurando éxito, productividad, competitividad e innovación dentro de tu empresa.

La transformación digital empieza por un recurso clave: los empleados. Debes buscar entre ellos los que mejores habilidades tienen para entender la tecnología y aquellos con mayor capacidad de aprendizaje. Posterior a ello, puedes comenzar a formar grupos de trabajo con el objetivo de redefinir los procesos de negocio más importantes.

Para que la transformación en los procesos de negocio sea eficaz prioriza según los que más generan quejas de los clientes, con el fin de conocer al cliente y sus verdaderas necesidades. También es importante que tengas presente que la digitalización es un proceso paulatino con base en las capacidades y necesidades de cada empresa, así que no tienes porque sentirte abrumado por el cambio.

A continuación veremos cómo puedes llevar a cabo estos cambios

  1. Abandonar la zona de confort a la que está acostumbrada la empresa es vital para iniciar la renovación, al igual que lo es tener una mentalidad abierta al cambio. Dejarse llevar por el miedo hace que se pierda terreno y a la larga la transformación digital no se haya alcanzado; recuerda que ahora los consumidores demandan este tipo de cambios en las empresas.

  2. El panorama digital requiere de personas innovadoras, creativas y dispuestas a digitalizarse, por ende, debes fomentar las competencias digitales en los directivos y empleados:

  • Capacidad de autoaprendizaje.
  • Trabajo colaborativo entre áreas o departamentos.
  • Comunicación fluida y eficaz con los clientes, los proveedores y los compañeros.
  • Orientación al cliente.
  1. En los nuevos modelos de negocios es fundamental centrarse en la experiencia del cliente y en el entorno digital, como ya lo hemos visto, por eso hay que pensar en diseñar estrategias digitales que permitan cumplir esos supuestos.

Algunos pasos iniciales pueden ser el diseño de embudos del ciclo de vida del cliente, mediciones de resultados, correcciones de errores en tiempo real, planificación basada en análisis de datos, entre otros.

Finalmente, nuestra invitación es que veas a la transformación digital como un proceso que requiere compromiso, actitud, inteligencia emocional y capacidad para adaptarse a un entorno cambiante. Que es un proceso cada vez más necesario en un mundo altamente tecnológico, donde las nuevas oportunidades están cada vez más condicionadas por las posibilidades de la digitalidad.

Si no tomas hoy la iniciativa, ¿qué será de tu empresa en unos pocos años?

Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes sociales y seguir aprendiendo: Facebook - Instagram - LinkedIn

Sugeridos

Noticias

7 causas por las que fracasa un proyecto de datos

Ciencia de Datos

Todo lo que debes saber sobre el análisis de datos

Ciencia de Datos

Importancia de tener una política de tratamiento de datos personales en tu empresa

Datos personales

Importancia del análisis de los datos de marketing y ventas

Marketing

¿Cómo proteger los datos personales de tus clientes?

Datos personales

Data Storytelling: lo que debes saber para contar buenas historias con datos

Marketing de datos

En Cognityve creemos en la tecnología como motor de crecimiento de la sociedad. A través de nuestro trabajo queremos ayudar a crear una sociedad más justa e inclusiva, apoyando sectores que han sido aislados por diferentes razones.
Suscríbete a nuestra newsletter y obtén información para aprender constantemente y conocer los diferentes proyectos en los que estamos trabajando.

Copyright © 2021 - 2024 Cognityve - All Rights Reserved