La Ciencia de Datos recolecta datos, que al unificarlos y analizarlos, permiten deducir significados o conocimientos para aclarar hipótesis que se plantean en la empresa y que su solución sea más acertada
Es útil tener un punto de partida. Por eso, empezamos explorando una pregunta o área específica.
No importa de donde vienen los datos, importa que la recopilación de estos esté centrada en resolver la pregunta.
Para contar una buena historia se analiza y se destacan elementos que proporcionen valor.
Su análisis dirá la mejor historia por contar. Sin embargo, se selecciona el contenido para contar una narrativa coherente.
1. Detección de fraude.
2. Modelado de riesgos predictivo.
3. Valor de por vida del cliente.
1. Experiencia de conducción mejorada.
2. Sistema de monitoreo de autos.
3. Mejorar la seguridad de los pasajeros.
1. Predicción de problemas potenciales.
2. Sistemas de monitoreo.
3. Automatización de unidades de fabricación.
4. Detección de anomalías.
1. Análisis de imagen médica.
2. Descubrimiento de medicamentos.
3. Bioinformática.
4. Asistentes virtuales.
1. Identificación de consumidores.
2. Recomendaciones de productos.
3. Análisis de reseñas y comentarios.
1. Segmentación de clientes.
2. Toma de decisiones estratégicas.
3. Comercio algorítmico.
4. Analítica de riesgos.
y conoce todo lo necesario para llevar a acabo un proyecto y empezar una
cultura orientada en los datos en tu empresa